CARTELERA

2023

PENUMBRAS

Comedia negra y a oscuras.

Hay pocas cosas más terroríficas que un corte de luz en pleno Once. Reencontrarte con la tóxica de tu ex y su familia remolona cuando te toca llevarles el delivery puede transformarse en una pesadilla hermosa. Pero no te dejes engatusar. Por cierto, qué olor ¿Alguien sabe dónde se metió la Pelusa? Michi, michi…

Penumbras es una creación colectiva realizada en el marco del Proyecto de Investigación de la Carrera de Formación del actor-actriz durante 2022.

🗓️ Jueves 9 de noviembre, 20:30hs - Sábado 11 de noviembre, 22:30hs

💲 3500

LA CASA DE BERNARDA ALBA

Tras la muerte de su segundo esposo, Bernarda Alba se enclaustra en su casa e impone un luto riguroso de ocho años, prohibiendo a sus cinco hijas cualquier contacto con el exterior. Angustias, la primogénita hereda una fortuna, lo que atrae a un pretendiente, Pepe el Romano. El joven se compromete con ella, pero simultáneamente en secreto enamora a Adela, la hermana menor. Cuando Bernarda se entera estalla el infierno...

🗓️ Viernes noviembre, 21hs

💲 3500

¿QUIÉN DIJO QUE LA H ES MUDA?

El “Loco Alvarez” recorre las calles de Buenos Aires llevando la alegría de ser de Huracán. Son largas ceremonias con narrativas sobre “el globo” y su historia. Aquello que él defiende como enfermedad quemera. 

Discute la no sonoridad de la letra H y emite opinión sobre los cambios del fútbol, así como también sobre el sentido de la globalización en el mismo. 

Recorre momentos diversos de Huracán y de la Argentina a través de su propia historia y la de su familia. Lo muestra con frescura, simplicidad y también dolor.

Primero lo hará él y luego lo seguirá Miguelito su sobrino, nacido en la maternidad Sardá de Parque Patricios, por decisión familiar de asegurar con firmeza la localía. Miguelito, mantiene la llama encendida de los Álvarez.

🗓️ ÚNICA FUNCIÓN: Sábado 4 de noviembre, 14:30hs

💲 ¡Gratis!

LA SEÑORA MACBETH

Con La señora Macbeth nos introducimos en el poder, poder enfermo que enferma las simples cosas, y contamina la vida: nuestras vidas.

Nos empotramos jugando el poder creativo de nuestro Teatro.

La Señora Macbeth, mujer sin afecto con intereses, encuentra en las brujas una laptop de carne y hueso que le devuelven mucho más de lo que Lady M está dispuesta a escuchar. La máquina está en marcha y el gusano, ¿será mariposa...?

A través del absurdo y sumando elementos surrealistas La Señora Macbeth es, en nuestra puesta, la historia de lo "fácil" que resulta, desde roles de poder, ser herramienta de muerte y destrucción en beneficio de quienes te contratan. Mientras esto sucede, el daño psicológico se abre paso en una mujer orgullosa de su represión como herramienta y continuadora del patriarcado.

🗓️ Sábados de noviembre, 19hs

💲 3500

TORIBIO

Una particular comedia en tres actos

Tras la “accidental” muerte de su mascota Toribio (un cobayo), a manos de Benjamín (su novio), Florencia decide gracias a la recomendación de su exótico vecino Luciano, ir a una sesión de terapia un tanto peculiar. Allí, Romina una psicóloga poco convencional, los llevará a sacar todos los trapitos al sol. Tras la sesión, la pareja descubre que no todo es lo que parece, quedando envuelta en una red fraudulenta que los dejará en ridículo. Luego de una breve tregua, repetidos errores de Benjamín llevarán a la pareja a situaciones que nos ubican otra vez en el punto de partida, comenzando así... un ciclo sin fin.  

🗓️ Sábados 4 y 18 de noviembre - 22:30hs

💲 $3500

LA ZAPATERA PRODIGIOSA

Un maduro zapatero se ha casado con una chica joven y atractiva. A ninguno de los dos les complace tal matrimonio. Mientras ella se afana en pregonar por el vecindario su larga lista de pretendientes, él se lamenta por haberse casado. Un matrimonio por conveniencia a través del cual el autor busca expresar "la lucha de la realidad con la fantasía", mientras esa Zapatera grita desde afuera "¡Quiero salir!".

🗓️ Domingos de noviembre, 12:30hs

💲 3500

LA CUMBIA TRISTE

En la oscuridad de una caja olvidada en la más recóndita repisa, posiblemente en la casa de alguna tía muerta, dónde Dios es Chayanne y la vida es un eterno viaje en tren, existe un grupo de criaturas agridulces, tragicómicas y peleadoras: Les Millennials.

Hijes de los 90, Liga de la Justicia venida a menos, humor negro y dolor, estas vulnerabilidades encuentran alivio denunciando a los gritos cantados que el mundo es una cloaca, que la realidad es intolerable, y que al parecer… la única solución es volverse un refugio.

🗓️ Domingos de octubre y noviembre - 16hs

💲 3500

EL HILO DE TODAS LAS COSAS

En El hilo de todas las cosas, el punto de partida es el viaje de una abuela coplera desde la ciudad hasta Amaicha del Valle (su tierra natal). Muere allí y en su casa de Buenos Aires, la familia (hija, nieta, gato y la Pachamama) elaboran estrategias para poder traer el cuerpo para velarla, dado que todos los vuelos del país se cancelan por un extraño conflicto aéreo que está causando muertes masivas de aves.

🗓️ Domingos 20hs - ESTRENO: Domingo 29 de octubre

💲 3500

LAS IDAS Y VUELTAS DE ROMI

Romina es una mujer de pueblo en busca de su destino, embarca a la gran ciudad, con todos los miedos que puede traer de una vida tranquila en un pueblo donde todos se conocen , cargando sentimientos, se encontrará con lo nuevo, con las luces que la encandilan y pueden confundir. irá contando su travesía y que la fue llevando a vivir cada situación, el amor, el desamor, las amistades, los miedos, y los sueños.
Aparecen en escena dos personajes completamente distintos también Maria su mejor amiga, y la tía Nora . Ambos personajes te dejarán pensando y reflexionando, cuentan su propia historia , con tono de humor , y emoción también .
Esta historia te llevará a vivir un viaje inolvidable, agarra tu maleta y viaja con Romi y viví su Story time.

🗓️ Jueves 23, 20hs

💲 2500

¿QUÉ TAN FUERTE HAY QUE GRITAR?

Esta obra está fragmentada en 5 actos. Cada acto cuenta una historia de género dramático, haciéndote erizar los pelos de lo crudo que puede llegar a ser cada relato.
Lucía, Julieta, Joaquina, Mariela y Ana vienen a contar la triste y cruda realidad que viven las mujeres desde años inmemorables, acompañado de imágenes fuertes y discursos que te dejaran pensando.

🗓️ Sábados 25 de noviembre y 2 de diciembre, 22:30hs - Viernes 8 de diciembre, 17hs - Sábado 23 de diciembre, 21hs

💲 3500